Disidencia

Disidencia

Share this post

Disidencia
Disidencia
Xóchitl y los niños
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Plumas invitadas

Xóchitl y los niños

La campaña opositora está olvidando la tragedia que viven los niños mexicanos.

Avatar de Raudel Ávila
Raudel Ávila
feb 04, 2024
∙ De pago
17

Share this post

Disidencia
Disidencia
Xóchitl y los niños
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
1
Compartir
Los niños armados de la comunidad de Ayahualtempa, Guerrero. Foto: EPA

Pensaba escribir de otra cosa esta semana, pero me ha escandalizado la falta de atención en la prensa mexicana al tema de los niños armados.  

No me topé con ningún editorial que hablara de esto ni en columnas impresas ni en ese género youtubero llamado videocolumnas. Las numerosísimas mesas de análisis televisivas y radiofónicas no se ocuparon del asunto, pero más grave aún, tampoco las campañas presidenciales. Ciertamente se trata de una imagen ignominiosa para el país y para la prensa mexicana, pero es por eso que esperaba más ruido en torno al asunto. Nada. La nota puede leerse en varios espacios, pero si quiere usted una fuente seria, le recomiendo el reportaje de la BBC que puede leerse aquí. Le reproduzco el párrafo inicial:

“Armados con fusiles, uniformados de verde olivo y con sus rostros cubiertos, 20 niños de una comunidad mexicana en el estado de Guerrero fueron presentados como nuevos integrantes de la policía autónoma local. En una reunión del pueblo de Ayahualtempa, los líderes locales dijeron que los 15 niños y 5 niñas –de entre 11 y 15 años– asumirán funciones de vigilancia como parte de los esfuerzos para enfrentar a los grupos criminales que han asolado a la población en las últimas semanas.”

De modo que en el estado de naturaleza que parece haberse instalado en vastas zonas del país, ya no solamente existen grupos de autodefensa, sino que los niños engrosan sus filas. Los niños se están jugando la vida, con armas en la mano, para proteger a sus familias de las incursiones, ataques y extorsiones de la delincuencia organizada. ¿Qué clase de sociedad civilizada permite esto?

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Raudel Ávila
Aspirante a escritor y analista.
Suscríbete a Raudel
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más