Disidencia

Disidencia

Share this post

Disidencia
Disidencia
Tribunales del Pueblo: sombras del pasado.
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Plumas invitadas

Tribunales del Pueblo: sombras del pasado.

Los vínculos de la reforma judicial obradorista con el nacional socialismo alemán. Escribe Óscar Constantino.

Avatar de Oscar Constantino Gutiérrez
Oscar Constantino Gutiérrez
sep 24, 2024
∙ De pago
25

Share this post

Disidencia
Disidencia
Tribunales del Pueblo: sombras del pasado.
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
4
3
Compartir
Típico Volksgerichtshof alemán, o Tribunal del Pueblo, en 1944. En el centro a la izquierda se puede ver a su conocido presidente, Roland Freisler.

Como habíamos anunciado en Disidencia, dado que varios prominentes juristas hispanoamericanos identificaron en semanas recientes ciertos vínculos de la reforma judicial obradorista con el sistema jurídico del nacional socialismo alemán, Óscar Constantino ofrece su perspectiva.

Comparar al obradorismo con el nazismo es exagerado, pero eso no quita que pueda haber vínculos y similitudes. En este caso, me propongo identificar algunos en la reciente reforma judicial del régimen mexicano.

Una de las similitudes más inquietantes es la idea de las "cortes populares". En la Alemania nazi, el Tribunal del Pueblo (Volksgerichtshof), creado por el reich en 1934, tenía como misión juzgar delitos políticos, convirtiéndose en una herramienta clave para eliminar la disidencia. Este tribunal no seguía las normas judiciales ordinarias, no respetaba la presunción de inocencia y era utilizado para imponer condenas arbitrarias. Su presidente, Roland Freisler, actuaba como acusador y juez, mientras los defensores no tenían voz. Este tipo de justicia era una farsa: el pueblo no tenía ningún control real sobre estos tribunales, aunque se proclamaba que actuaban en su nombre.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Oscar Constantino Gutiérrez
Consultor en políticas públicas y Derecho. Académico. Escribo en la revista Letras Libres. Doctor en Derecho (San Pablo CEU, Madrid). Liberal clásico.
Suscríbete a Oscar
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más