Amables disidentes,
Me da mucho gusto saludarlos después de unas vacaciones. Me di cuenta que sucedió mucho conforme a la velocidad de nuestros tiempos —sí, se murió el PAPA, los criminales se disputan el país, y el régimen sigue intentando censurar la expresión— pero a la vez no ocurrió nada, o al menos nada que merezca estar pegado a la pantalla las 24 horas: es una ilusión de los barones y algoritmos digitales.
Por eso, en Disidencia tomamos estas semanas para modificar un poco la estructura editorial y siempre ofrecer lo que más vale la pena. Cada vez me convenzo más que en esta era de sobreinformación, la selectividad es la clave. Además, siempre hay que arriesgar —es parte de ser disidente creativo— e intentar cosas nuevas. Así que, después de mucha reflexión, mediciones, consultas, datos, estadísticas y sobre todo intuición, les anuncio algunos cambios y continuidades.
Para apoyar nuestro trabajo te invitamos a una suscripción completa por sólo $20 pesos semanales.
Cambios
Se elimina la videocolumna de los jueves. Es un formato limitado para esta plataforma. Así que, con todo y los adeptos, ese producto se suspende, aunque seguirá abierta la correspondiente sección por si algún día vuelve a salir un vídeo.
Mi propia columna escrita es casi la misma de siempre, pero ahora saldrá los jueves en lugar del video. Y usaré más fotografía y los famosos GIFs, que son fotos en movimiento.
Y quizá el cambio más importante es que se integra Voyeur de Venal, un insider que escribirá los viernes una sección de crónica rosa llamada Confabulario, la cual consiste en trascendidos, chismes, líos de faldas, intrigas, crímenes y rumores en los corredores del poder. Siempre he tenido ganas porque creo que no se hace bien en México y en Disidencia lo vamos a intentar. El escritor detrás usa un pseudónimo por la naturaleza de la información y la historia del personaje. Espero que les guste.
Continuidades
Continúan las Plumas invitadas, que ya más bien son parte integral de Disidencia:
Los martes, Óscar Constantino con asuntos de filosofía del derecho, dramas de la Suprema Corte y del Poder Judicial, leyes y regulaciones.
Los sábados, Ángel Jaramillo, sobre ideología, filosofía, historia, relaciones internacionales y cultura.
Los domingos, Raudel Ávila, sobre política, partidos, coyuntura, guerras, actores relevantes y también relaciones internacionales.
Se mantienen ambos, los Conversatorios, donde ustedes pueden hacer sus propias preguntas en vivo a un invitado y ocurren alrededor de mediados de mes; y los Podcast, una entrevista mía a profundidad que se publica a finales de mes. Lo único es que esta vez se cruzaron vacaciones, de modo que simplemente saldrán en mayo.
Y eso es todo, amables disidentes. Nos vemos por acá: será un placer seguir construyendo este newsletter que sin su invaluable apoyo sería imposible. ¡Gracias!
Que bueno que ya regresan; se extraña leer este tipo de columnas, artículos, podcast con grandes invitados y muy buenas plumas seleccionadas !!! Felicidades!!!
Es un placer saber que ya están de vuelta Pablo, de verdad que los extrañé, bien dicen que las ausencias son importantes para que valore uno esas presencias.
Bienvenidos y que gusto saber que las plumas invitadas continúan, son una gozada TODOS!!!