Disidencia

Disidencia

Plumas invitadas

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar a jueces y abogados?

La respuesta corta es no. Al menos no en los próximos años. Hoy no es una tecnología confiable: comete errores graves y, más que transformar la justicia, está fomentando pereza y negligencia.

Avatar de Oscar Constantino Gutiérrez
Oscar Constantino Gutiérrez
oct 14, 2025
∙ De pago
19
2
6
Compartir
Artista: Photon is Dead

El espejismo de la eficiencia

Un empresario celebraba hace unos días —con el entusiasmo de quien cree haber inventado el fuego— que su empresa podría generar más de dos mil contratos semanales por empleado gracias a la inteligencia artificial. El dato suena prodigioso, hasta que uno hace las cuentas: revisar apenas un minuto por contrato implicaría más de seis horas y media diarias por persona.

Pero nadie pensaba revisarlos. El objetivo no era garantizar la calidad, sino presumir velocidad. Automatizar procesos parecía más importante que entender lo que se firma. La empresa celebraría su eficiencia mientras validaba documentos irrelevantes, erróneos o sin sentido.

Esa fe ciega en la máquina es la misma que mostró el ministro Arístides Guerrero cuando, en plena sesión de la Suprema Corte, leyó —mal— una definición de inteligencia artificial buscada en Google. Dos casos distintos, mismo fondo: se sustituye el juicio por el deslumbramiento.


No te pierdas nuestro Conversatorio en vivo del mes…

#7: Otro modelo. Con Enrique de la Madrid.

#7: Otro modelo. Con Enrique de la Madrid.

Pablo Majluf y Enrique de la Madrid
·
Oct 11
Read full story

También la tecnología se cae

El 13 de octubre de 2025, los sistemas de BBVA colapsaron durante horas. Sin previo aviso, miles de usuarios quedaron sin acceso a su dinero, sin poder hacer pagos o transferencias. No fue un ataque ni una crisis, sólo una falla del sistema.

Y fue una advertencia: cuando todo depende de procesos automáticos, el error deja de ser individual y se vuelve masivo. Eso ocurre también cuando la IA se mete en el terreno del derecho.

El nuevo fetiche: parecer modernos

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
Avatar de Oscar Constantino Gutiérrez
Una publicación invitada por
Oscar Constantino Gutiérrez
Consultor en políticas públicas y Derecho. Académico. Escribo en la revista Letras Libres. Doctor en Derecho (San Pablo CEU, Madrid). Liberal clásico.
Suscríbete a Oscar
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Crea tu SubstackDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura