¿Por qué quieren eliminar la suspensión en el amparo?
Un paso directo para desarmar al ciudadano frente al poder.
La presidenta Claudia Sheinbaum acaba de presentar una reforma a la Ley de Amparo que parece técnica, pero no lo es.
El cambio central es éste: los jueces ya no podrán suspender un acto de autoridad —es decir, frenarlo en lo inmediato— si consideran que afecta “el interés social” o “el orden público”.
Suena abstracto, pero en los hechos significa lo siguiente: si una autoridad congela tus cuentas, te revoca un permiso o te clausura un negocio, ya no podrás detenerlo mientras se analiza si fue legal. El daño seguirá adelante. El juicio podría darte la razón… pero cuando ya sea demasiado tarde.
Este cambio busca quitarle efectividad al único instrumento que tenemos los ciudadanos para frenar los abusos en tiempo real. Es una medida autoritaria diseñada para blindar al poder frente a la justicia.
El caso más claro: la UIF
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha abusado sistemáticamente de su facultad para congelar cuentas bancarias.
No te pierdas el podcast del mes…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.