No existe el derecho a rentar barato en la Condesa
El culpable y causante de la "gentrificación" es el gobierno.
Lo que comenzó el viernes como una protesta por vivienda asequible en la Condesa terminó en xenofobia, vandalismo, pintas y agresiones.
Clara Brugada respondió atacando a la “gentrificación”, con lo que vuelve a faltar a la verdad: el problema no es la gentrificación, sino que la asignación del gasto público para equipamiento e infraestructura ha sido profundamente clasista durante los casi treinta años que la izquierda ha gobernado la CDMX.
Y esa es la ironía del asunto: mientras los gobiernos de izquierda se fingen defensores de los pobres, concentran toda la inversión en cinco colonias y dejan el resto como agujeros de Mordor. El desplazamiento no lo provocan los turistas, sino los gobiernos que abandonan a las zonas marginadas.
La Constitución otorga el derecho a la vivienda, sí. Pero no garantiza vivir en la Condesa con renta subsidiada. Un deseo no equivale a un derecho. Si una zona se demanda más, los precios suben: así funcionan los mercados.
Lo lógico, en un sistema urbano eficiente, sería que ese aumento de valor incentivara la creación de otras zonas igual de atractivas, multiplicando el acceso a calidad de vida en lugar de restringirlo.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.