Disidencia

Disidencia

Share this post

Disidencia
Disidencia
Magistrados diabólicos
Plumas invitadas

Magistrados diabólicos

El Tribunal Electoral sepultó a la República y a la Constitución bajo la famosa prueba diabólica.

Avatar de Oscar Constantino Gutiérrez
Oscar Constantino Gutiérrez
ago 26, 2025
∙ De pago
25

Share this post

Disidencia
Disidencia
Magistrados diabólicos
2
4
Compartir
Artista: Occultbot

La mayoría del Tribunal Electoral acaba de exhibir un nuevo nivel de cinismo judicial. En la sesión donde se discutió si los acordeones repartidos masivamente —con listas de candidatos prefabricadas— ameritaban la nulidad de la elección judicial, lo que presenciamos no fue un debate técnico, sino un concierto de falacias.

Mónica Soto, Felipe De la Mata y Felipe Fuentes eligieron el camino más cómodo: disfrazar su complacencia con el régimen bajo sofismas y derivaciones sobre el debido proceso. En vez de enfrentar la evidencia presentada por Reyes Rodríguez y Janine Otálora, se dedicaron a exigir lo que en la doctrina procesal se conoce como prueba diabólica: tener que demostrar lo imposible.

La trampa procesal

La prueba diabólica es la cima del litigio tramposo. El filósofo del derecho François Laurent la definió como la exigencia de acreditar lo inverificable: probar lo negativo, lo invisible, lo que no puede constatarse con medios humanos. En la práctica, equivale a cerrar la puerta de la justicia exigiendo requisitos imposibles de cumplir. El derecho mexicano aprendió a desterrar esas trampas: nadie puede ser obligado a probar lo irrealizable, porque hacerlo anula el proceso mismo.


No te pierdas nuestro próximo Conversatorio en vivo. ¡MAÑANA!

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

¿Ya eres suscriptor de pago? Iniciar sesión
Avatar de Oscar Constantino Gutiérrez
Una publicación invitada por
Oscar Constantino Gutiérrez
Consultor en políticas públicas y Derecho. Académico. Escribo en la revista Letras Libres. Doctor en Derecho (San Pablo CEU, Madrid). Liberal clásico.
Suscríbete a Oscar
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir