Disidencia

Disidencia

Share this post

Disidencia
Disidencia
Los mercados en el imaginario obradorista
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Columna

Los mercados en el imaginario obradorista

Algunos mitos persistentes sobre la relación del régimen y su espantajo

Avatar de Pablo Majluf
Pablo Majluf
jun 14, 2024
∙ De pago
19

Share this post

Disidencia
Disidencia
Los mercados en el imaginario obradorista
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
1
Compartir
Ilustración: Forex Factory

Ahora que “los mercados” han estado reaccionando ante el fin de la democracia liberal en México, han aflorado muchas leyendas y harto pensamiento mágico sobre ellos que vale la pena revisar porque generalmente pasan sin aduana y le sirven al régimen para salirse con la suya.

Existe la creencia, por ejemplo, de que los mercados serán un contrapeso al poder absoluto como si fueran una institución investida de poder público y como si las instituciones le importaran al régimen obradorista. Nada más lejano de la realidad. Los mercados son una dinámica económica, no un vigilante ni un defensor de los desvalidos. Reaccionan a decisiones que no les convienen, como cuando está a punto de desaparecer el Poder Judicial que les brinda seguridad a sus inversiones. A los demócratas les importan más los mercados porque saben que pueden perder elecciones. Si ya no puedes perder elecciones porque eres una hegemonía política –como Morena– te importa menos lo que digan los mercados. Por eso, López Obrador destruyó el nuevo aeropuerto y ahora destruirá el Poder Judicial.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más