Disidencia

Disidencia

Share this post

Disidencia
Disidencia
La ruina del PAN
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Plumas invitadas

La ruina del PAN

El PAN ya está en la misma ruta que el PRI y PRD. Partidos que no representan nada, ningún principio firme, ninguna posición ideológica salvo la codicia de sus líderes. Escribe Raudel Ávila.

Avatar de Raudel Ávila
Raudel Ávila
nov 17, 2024
∙ De pago
33

Share this post

Disidencia
Disidencia
La ruina del PAN
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
3
Compartir
Esta semana, prominentes panistas escenificaron el “funeral de los derechos humanos” –así le llamaron– en manos del obradorismo. Pero más bien pareció que asistieron a su propio funeral.

Los resultados de la elección por la dirigencia nacional del PAN, abrumadoramente favorables a Jorge Romero, a pesar de la baja participación de la militancia, refrendan el predominio de un grupo interno: el famoso cartel inmobiliario. El mismo grupo que lleva casi una década al frente del partido y ha ido perdiendo espacios sucesivamente. Las estadísticas ahí están: menos presencia legislativa, menos gubernaturas, menos presidencias municipales. Más importante que lo anterior es una militancia que no crece. Los panistas están regresando a sus épocas de marginalidad política con una diferencia sustancial: ahora no tienen ideas, discurso ni buena imagen pública. 

Es cierto, el PAN ya vivió etapas de irrelevancia política en términos de acceso al poder en los años del autoritarismo priista. Prácticamente no ganaba ninguna elección. No obstante, en aquellos días, el PAN ganaba los debates, tanto en los pocos espacios legislativos que conquistaba, como en los medios de comunicación. Por pocos diputados que tuviera, sus tribunos desplegaban una calidad oratoria envidiable, sólida cultura, un dominio de los temas indiscutible, una solvencia jurídica inatacable y una mística que inspiraba respeto en propios y extraños. El panista, ciertamente minoritario en términos demográficos, era una fuerza política cuya reputación era cuando menos positivamente reconocida. Tenía autoridad moral y argumentos consistentes para criticar al régimen. 

En la actualidad no quedan sino escombros. A pesar de que hoy disponen de muchísimo más presupuesto y más poder (gubernaturas, alcaldías y legisladores) del que nunca tuvieron sus fundadores, los panistas están atrapados entre el desprestigio (la corrupción de varios de sus gobernantes y dirigentes, o escándalos como el caso García Luna) y el vacío intelectual.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Raudel Ávila
Aspirante a escritor y analista.
Suscríbete a Raudel
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más