La reinterpretación del PRI
El nuevo documental del PRI producido por Televisa y el relato oficialista.
Todos los regímenes democráticos y no democráticos del mundo inventan su historia oficial. Usan y abusan de los personajes a conveniencia para construir un relato legitimador, dando relieve a determinados aspectos y oscureciendo otros. Casi da vergüenza repetir el lugar común de Ernest Renan, pues originalmente era una idea muy profunda:
“El olvido, y hasta diría que el error histórico, es fundamental en la creación de una nación”.
El obradorismo ya lleva rato construyendo su historia oficial, que, no sé si paradójica o maliciosamente, es una calca y una continuación del relato oficialista del porfiriato y del priísmo. Por su parte, nuestra brevísima era democrática, como todos sabemos, ni siquiera pudo organizar una celebración digna del bicentenario de la Independencia. Así es que no pudo establecer ninguna historia oficial, ni siquiera mitos duraderos.
Recordemos en cambio que el porfiriato, una dictadura, se reclamaba heredero del liberalismo decimonónico, tanto así que fue el mismísimo dictador Porfirio Díaz quien ordenó levantar el hemiciclo a Juárez en la Alameda. Lo anterior a pesar de que, al final de su vida, Juárez consideraba a Díaz un traidor y su enemigo político. He ahí el talento político de don Porfirio.
Si uno lee México a través de los siglos, la obra de historia oficial del porfiriato, la colonia fue el período de oscuridad siniestra que nos mantuvo en la Edad Media por conducto de la Inquisición. Oscuridad de la cual pudimos salir gracias a la reforma liberal juarista. Si esto no tiene sentido, es porque nunca pretendió tenerlo…
Por su parte, el priísmo, de manera más desconcertante todavía, se reclamaba simultáneamente heredero del liberalismo decimonónico y del estatismo de la revolución mexicana. Y claro, el mal estaba encarnado en el porfiriato, aunque se hayan imitado sus peores prácticas políticas, con excepción de la reelección. La consistencia no tiene la menor importancia, se trata de armar mitos, no de obtener doctorados. El obradorismo está en proceso de construir su panteón de mitos incorporando su propio villano: el priísmo.
No te pierdas nuestro próximo Conversatorio en vivo, con Enrique de la Madrid. Octubre 7 a las 20:00 hrs.
No pretendo reseñar aquí el nuevo documental de Televisa sobre el PRI, sino detenerme en su mensaje subrepticio. Los mexicanos veníamos de padecer una era oscura, igual que la colonia o el porfiriato. La llegada del nuevo orden obradorista abrió una etapa luminosa en la historia nacional. No se ría, hay gente que lo sigue creyendo con todo y contubernios con el narco y huachicol incluido.
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.