Disidencia

Disidencia

Share this post

Disidencia
Disidencia
En defensa de la democracia liberal
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Plumas invitadas

En defensa de la democracia liberal

En esta ocasión votaremos por diferentes sistemas políticos. Uno liberal y otro autoritario. Escribe Raudel Ávila en su columna dominical para Disidencia.

Avatar de Raudel Ávila
Raudel Ávila
jun 02, 2024
∙ De pago
14

Share this post

Disidencia
Disidencia
En defensa de la democracia liberal
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir
Foto: José Ibarrola. El Norte de Castilla

Hoy es la jornada electoral. Después de unas larguísimas campañas marcadas por un calendario legal que nadie respeta debido a la torpeza de los legisladores, estamos ante el día tan esperado. Habrá quien piense que no significa nada especial, pero para este modesto escritor es uno de los días más importantes en la historia de México.

El nuestro es un país donde el derecho al voto puede ejercerse a cabalidad y con certeza de que será respetado desde hace muy poco tiempo. En dos siglos de historia independiente, las elecciones libres y realmente competidas son francamente una novedad para la República Mexicana. Un proceso que parece tan simple en realidad tomó más de ciento cincuenta años de evolución política sólo en México, y eso sin descontar los siglos de trayectoria política que le tomó a Occidente evolucionar hacia el sufragio universal. Tanto en México como en el mundo, el voto libre, secreto y universal es algo reciente y cuya consecución tomó esfuerzos políticos gigantescos, guerras y luchas fratricidas. Hoy es el único día en el que se cumple integralmente el principio de igualdad ante la ley para todos los ciudadanos. No importa de quién se trate, altos ejecutivos de empresas, poderosos políticos, modestos artesanos indígenas o trabajadores del sector informal. El principio de “un individuo, un voto” se cumple y se hace presente para todos los ciudadanos con independencia de origen étnico, social, económico, familiar, sexual, etcétera. El voto de usted, el mío y el de cualquier otro ciudadano vale lo mismo en el conteo final. Tenemos el poder de seleccionar no solamente un partido político, una coalición, un candidato o una serie de políticas públicas. En esta ocasión votaremos por diferentes modelos o sistemas políticos.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Raudel Ávila
Aspirante a escritor y analista.
Suscríbete a Raudel
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más