Disidencia

Disidencia

Share this post

Disidencia
Disidencia
El futuro del PAN
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Plumas invitadas

El futuro del PAN

El partido de la democracia liberal mexicana decide su futuro entre quienes lo controlan hoy –con los resultados conocidos– y una renovación, escribe Raudel Ávila en su columna dominical.

Avatar de Raudel Ávila
Raudel Ávila
sep 22, 2024
∙ De pago
40

Share this post

Disidencia
Disidencia
El futuro del PAN
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
5
3
Compartir
Foto: B L A C

Esta semana acompañé a mi amigo Juan José Rodríguez Prats, exsenador de la República, al registro de Adriana Dávila como candidata a la dirigencia nacional del PAN. En su discurso, Rodríguez Prats destacó una idea importante: “el PAN es el peor de nuestros partidos políticos… si exceptuamos a todos los demás.”

En el México actual, es sabido que todos los partidos atraviesan no sólo una crisis de credibilidad sino un desprestigio ganado a pulso. No obstante, el PAN es el único que podría representar una alternativa ideológica, programática y de principios frente al oficialismo. Dije podría, no puede ni podrá, pues no hay certeza de que su dirigencia tenga el interés o la capacidad política de hacerlo.

En esta elección está en juego la permanencia del mismo grupo que lleva varios años al frente del panismo –Ricardo Anaya, Damián Zepeda, Marko Cortés–, representado por la candidatura de Jorge Romero. Del otro lado está Adriana Dávila, una combativa panista de base y ejemplo de movilidad social, hija de una empleada doméstica y un trabajador de la construcción.

Romero supone la continuidad del grupo conocido como el “cartel inmobiliario”, que durante muchos años ha usufructuado los permisos de construcción en la alcaldía Benito Juárez. Un grupo de jóvenes amantes del dinero más que de la política. No tienen hambre de poder sino de negocios al amparo del gobierno. En caso de llegar a la dirigencia, Romero y su grupo serían, por tanto, susceptibles de extorsión del gobierno federal. Es decir, serían una oposición presa de sus expedientes y cuentas pendientes con la justicia: esa ausencia de autoridad moral y ética que tanto le facilita la vida al oficialismo.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Raudel Ávila
Aspirante a escritor y analista.
Suscríbete a Raudel
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más