Disidencia

Disidencia

Share this post

Disidencia
Disidencia
Defenderse legalmente en tiempos de la nueva autocracia
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Plumas invitadas

Defenderse legalmente en tiempos de la nueva autocracia

¿Cómo defenderse una vez que el régimen obradorista capture el Poder Judicial? Óscar Constantino imagina algunas alternativas para el ciudadano.

Avatar de Oscar Constantino Gutiérrez
Oscar Constantino Gutiérrez
jun 12, 2024
∙ De pago
16

Share this post

Disidencia
Disidencia
Defenderse legalmente en tiempos de la nueva autocracia
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Compartir
El Proceso de Kakfa según Tobías Arboleda. Foto: Behance

En este espacio ya habíamos planteado distintos escenarios si el régimen obradorista ganaba las elecciones. Ocurrió el peor de todos: el poder absoluto. Para nadie es un secreto que la calidad del Estado de derecho en México es muy baja, pero acaba de hacerse peor: pase lo que pase en septiembre, haya o no reforma judicial, la Suprema Corte ya no podrá proteger a los ciudadanos como antes y, si se concreta la elección de jueces por voto popular, El proceso de Kafka será un cuento de hadas en comparación con lo que le espera a cualquiera que tenga que ir a tribunales.

La pregunta central de la que hoy le ofrezco respuestas es cómo se podrá usted defender en un entorno donde el Estado siempre resolverá las controversias con criterios políticos, no jurídicos. ¿Qué le pasará a usted si algún miembro del politburó quiere desquitarse de alguna crítica o cuestionamiento que haya hecho en redes sociales? Idéntico cuestionamiento se tendrían que hacer los comentaristas que en televisión, radio, prensa y medios electrónicos han señalado alguna deficiencia del poder. Incluso las personas de a pie –particularmente los empresarios–, que no tuitean, no opinan en medios y que hacen una vida normal, tendrían que cuestionarse cómo defenderse de un funcionario abusivo, porque, le insisto: los jueces ya no serán imparciales, serán iguales a un diputado, pero firmando sentencias.

Le ofrezco dos soluciones. Las llamaremos, por motivos de brevedad, a) justicia privada; y b) justicia internacional.

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Oscar Constantino Gutiérrez
Consultor en políticas públicas y Derecho. Académico. Escribo en la revista Letras Libres. Doctor en Derecho (San Pablo CEU, Madrid). Liberal clásico.
Suscríbete a Oscar
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más