Disidencia

Disidencia

Share this post

Disidencia
Disidencia
Crimen y castigo
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
Plumas invitadas

Crimen y castigo

Lo que “Fofo” Márquez y Neil Gaiman nos dicen sobre el uso actual de la justicia, la venganza y el castigo. Escribe Óscar Constantino.

Avatar de Oscar Constantino Gutiérrez
Oscar Constantino Gutiérrez
feb 11, 2025
∙ De pago
24

Share this post

Disidencia
Disidencia
Crimen y castigo
Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más
12
3
Compartir
Artista: Caspar David Friedrich

Dos casos recientes retratan el engañoso concepto de justicia en nuestra época.

  • En febrero de 2024, Rodolfo “Fofo” Márquez, un influencer mexicano conocido por exhibir su vida de lujos y prepotencia en redes sociales, agredió brutalmente a Edith N., una mujer de 52 años, en el estacionamiento de un centro comercial en Naucalpan, Estado de México. El incidente ocurrió tras un percance vehicular y fue captado en un video que muestra a Márquez golpeando y pateando a la víctima en la cabeza. En enero de 2025, un tribunal lo declaró culpable de feminicidio en grado de tentativa y lo sentenció a 17 años y seis meses de prisión, además de imponerle una multa de 67 mil pesos y una indemnización para las afectaciones físicas y morales de la víctima por 277 mil 400 pesos.

  • El escritor británico Neil Gaiman enfrenta múltiples acusaciones de agresión sexual y conducta inapropiada por parte de varias mujeres, incluyendo a su exniñera, Scarlett Pavlovich, quien lo denunció por tráfico de personas y abuso sexual, cometidos desde 1986 hasta 2022, describiendo relaciones sexuales no consensuadas y coerción. Gaiman ha negado rotundamente estas acusaciones, afirmando que nunca ha participado en actividades sexuales no consensuadas. A raíz de estas denuncias, diversas editoriales y productoras han cancelado proyectos relacionados con el autor, y actualmente enfrenta procesos legales en Estados Unidos.

Por un lado tenemos a un influencer adinerado, sin talentos ni méritos más allá de su fortuna heredada, condenado a casi dos décadas de prisión por patear a una mujer. Por el otro, un escritor aclamado, cuya obra ha inspirado a millones, enfrentando la cancelación y el exilio profesional por acusaciones que aún no han sido resueltas en tribunales.

Ambos nos provocan una pregunta: ¿qué es lo que una sociedad busca con el castigo?

Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días

Suscríbete a Disidencia para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.

Already a paid subscriber? Iniciar sesión
Una publicación invitada por
Oscar Constantino Gutiérrez
Consultor en políticas públicas y Derecho. Académico. Escribo en la revista Letras Libres. Doctor en Derecho (San Pablo CEU, Madrid). Liberal clásico.
Suscríbete a Oscar
© 2025 Pablo Majluf
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de recolección
Empieza a escribirDescargar la app
Substack es el hogar de la gran cultura

Compartir

Copiar enlace
Facebook
Email
Notes
Más